lunes, 30 de noviembre de 2015

Entre el Mar y la Montaña

Morón se encuentra ubicada en el extremo noroccidental del estado Carabobo. Se expande en forma de abanico entre la montaña y el mar: se estrecha en el este, (punto máximo en el río Sanchón) y se ensancha hacia el noroeste. Su límite norte es el mar Caribe, desde la desembocadura del Sanchón hasta el estuario del río Yaracuy. Al sur se encuentra con la cordillera de la costa donde limita con la fila La Justa, Rica y Temerla, cabecera de los ríos Morón, Sanchón, Alpargatón y Urama. Al oeste la quebrada El Fraile (línea limítrofe entre los estados Yaracuy y Carabobo); al este, el río Sanchón.

Posee una extensión de 14 kilómetros de costa, en general de buenas playas, la llanura fluvio-marína se localiza al norte y al sur descansa en el macizo montañoso, es un paisaje variado, con montañas, llanuras, ríos y mar. Su clima generalmente cálido, con pocas oscilaciones su temperatura se mantiene alrededor de los 27grados centígrados, la pluviosidad alcanza los 1.045 mm anual, lo que indica las escasas precipitaciones en el área. Sus ríos son de cauce cortos y medianos como el Sanchón, Morón, Alpargatan y Urama. Y de cauce largo como el Yaracuy, que desemboca en el extremo occidental del municipio, en el mar. La mayoría de estos ríos están talados en sus cabeceras (el Morón fue reforestado) o están contaminados en sus cauces medios y bajo o están sus aguas, en su curso alto, al servicio de las grandes empresas de la zona.


Los suelos del norte son salina-arenosos, gozan de mayor fertilidad los emplazados al sur-oeste del municipio, hacia las poblaciones de Alpargatan y Urama, donde se desarrolla cierta actividad agropecuaria de subsistencia o extensiva en el primero, y comercial e intensiva en el segundo.

Fuente: Libro Crónicas desde Morón, escrito por el Profesor Alexis Coello.